INVESTIGACIÓN
ADACEMA
Integrantes del equipo de investigación de
ADACEMA
¿Qué aporta la investigación?

La investigación es una labor imprescindible para la validación de nuevas terapias y la mejora de la eficacia de las ya establecidas. ADACEMA apuesta por la constante búsqueda de evidencia científica para una neurorrehabilitación eficiente y comprometida.
Investigaciones en curso:
Valoración del nivel de Actividad física y Sedentarismo de las personas con DCA crónico en los Centros Sociosanitarios específicos (2024) / UV, PTinMOTION
Estudio de los procesos de Cognición Social y Funciones Ejecutivas en el contexto de tareas cotidianas: Cambios debidos al Envejecimiento y DCA (2024) / CIMCYC y UGR

Proyectos en los que se ha colaborado:
Herramientas para el Auto-Análisis Ocupacional (2016) / UMA
https://riuma.uma.es/xmlui/handle/10630/13709
Adaptación transcultural a la población española con DCA y Validación de la Prueba de Sistemas de Evaluación del Equilibrio (BESTest) y sus versiones reducidas (Brief-BESTest y MiniBESTest (2021) / UCLM
Evaluación de la Capacidad de Conducción Después de Sufrir un Accidente Cerebrovascular (2022) / UMA
https://www.uma.es/sala-de-prensa/noticias/volver-conducir-tras-sufrir-un-ictus-como-evaluarlo-para-hacerlo-de-forma-segura/
Eficacia de la Arteterapia en la rehabilitación Neurocognitiva y psicológica de personas con DCA (2023) / UMA
https://www.umadivulga.uma.es/agenda/exposicion/exposicion-npsicoartes-mas-alla-de-los-limites
Efectos de la Neurofisioterapia basada en Actividad física sobre el funcionamiento Cognitivo y Psicosocial en pacientes con DCA (2023) / UMA

Entidades con las que se ha colaborado
Facultad de Fisioterapia y Enfermería, Universidad de Castilla La Mancha
Centro de referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral
Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Málaga
Grupo Cármides, Universidad de Sevilla
Facultad de Psicología, Universidad de Sevilla
Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC)
Departamento de Psicología Experimental, Universidad de Granada
Grupo de Investigación en Fisioterapia en Movimiento PTinMOTION, Universidad de Valencia
Cómo colaborar:
Desde ADACEMA nos ofrecemos como entidad colaboradora para el desarrollo de nuevos proyectos e investigaciones en curso en relación a la neurorrehabilitación (neuropsicología, fisioterapia, logopedia y terapia ocupacional) y al estudio de patologías de origen neurológico. Disponemos de un equipo multidisciplinar capacitado para ejecutar las labores solicitadas en el estudio: valoraciones, intervenciones, etc.. Contacto Correo: investiga@adacema.org