30 años construyendo dignidad
El pasado 28 de junio, Daño Cerebral Adacema Málaga participó, junto a otras entidades miembro de la federación, en la Asamblea General Ordinaria de Daño Cerebral Estatal, celebrada en el Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral Adquirido (CEADAC), en Madrid.
Con una destacada participación del 87% de las entidades, el encuentro sirvió para repasar y validar el trabajo realizado durante el año anterior, así como para planificar los próximos pasos a nivel estatal en la defensa de los derechos de las personas con daño cerebral adquirido y sus familias.
Durante la Asamblea se aprobaron por unanimidad la memoria de actividades y las cuentas anuales auditadas del ejercicio 2024, junto con el presupuesto y el Plan Operativo para 2025. La directora gerente de la entidad, Libertad Martínez, fue la encargada de presentar la documentación, acompañada por miembros de la Junta Directiva, y resolvió las dudas y aportaciones planteadas por las entidades asistentes.
Este 2025, desde Daño Cerebral Estatal se han fortalecido e impulsado comisiones de trabajo centradas en distintas áreas clave. Entre ellas, destaca la Comisión de Regulación Interna, que asumirá la tarea de evaluar los Estatutos de la federación, el Reglamento de Régimen Interno y el Código Ético, con el objetivo de reforzar la transparencia, el buen gobierno y la participación democrática.
Por su parte, otra comisión —ya en funcionamiento— está dedicada en exclusiva al desarrollo del nuevo Plan Estratégico de Daño Cerebral Estatal 2025-2028, un proceso abierto y participativo que recogerá las prioridades del movimiento asociativo. El resultado de este trabajo se presentará en la próxima Asamblea Extraordinaria.
Desde Adacema Málaga, valoramos muy positivamente estos avances y reafirmamos nuestro compromiso con el trabajo en red, la mejora de la atención a las personas con daño cerebral adquirido y la construcción de un movimiento federativo fuerte, participativo y orientado al futuro.