Nombre del autor:Adacema

Campaña andaluza sobre los desafíos del Daño Cerebral Adquirido en zonas rurales

Campaña andaluza sobre los desafíos del Daño Cerebral Adquirido en zonas rurales Desde Daño Cerebral ADACEMA Málaga, nos sumamos a la nueva campaña impulsada por la Federación Andaluza de Daño Cerebral Adquirido (FANDACE), desarrollada conjuntamente por todas las asociaciones andaluzas que trabajamos con personas afectadas por DCA. Esta iniciativa pone el foco en una realidad muchas veces invisible: las dificultades que enfrentan las personas con Daño Cerebral Adquirido que viven en zonas rurales o municipios pequeños. La falta de recursos específicos, las distancias con respecto a centros especializados, la escasa frecuencia de transporte sanitario o el aislamiento social, son solo algunas de las problemáticas que se abordan en esta campaña. El objetivo es claro: visibilizar, sensibilizar y reclamar una atención especializada, accesible y equitativa para todas las personas con DCA, independientemente de su lugar de residencia. Porque vivir en un pueblo no debe suponer un obstáculo para acceder a una vida digna y a un proceso de rehabilitación adecuado. 👉 Descubre todo el contenido de la campaña en el siguiente enlace:  [Pincha aqui] Desde Daño Cerebral ADACEMA Málaga, seguimos comprometidos con la defensa de los derechos de las personas con DCA y con la construcción de una Andalucía más inclusiva y consciente de esta realidad.  

Voluntariado el motor del movimiento

ADACEMA Málaga celebra el Día del Voluntariado junto a FANDACE y el resto de asociaciones andaluzas de daño cerebral El pasado 6 de junio, desde Daño Cerebral ADACEMA Málaga nos unimos a la celebración del Día del Voluntariado, en una jornada organizada por la Federación Andaluza de Daño Cerebral Adquirido (FANDACE) junto a todas las asociaciones andaluzas que formamos parte de este movimiento. Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a nuestro equipo de voluntariado, cuyo compromiso y entrega son fundamentales para hacer posible cada uno de nuestros proyectos. El voluntariado es el motor del movimiento asociativo, y sin su implicación, acompañamiento y humanidad, sería imposible llegar tan lejos. En este día tan especial, felicitamos y reconocemos su valiosa labor, no solo en ADACEMA, sino en toda Andalucía. Gracias por caminar siempre a nuestro lado.

ADACEMA Málaga participa en las primeras jornadas sobre Disfagia Orofacial en el Hospital Regional

ADACEMA Málaga participa en las primeras jornadas sobre Disfagia Orofacial en el Hospital Regional El pasado 5 de junio, Daño Cerebral ADACEMA Málaga asistió a las primeras Jornadas de Disfagia Orofacial celebradas en el Hospital Regional de Málaga. Durante el evento, profesionales de diversas áreas compartieron información clave sobre la detección precoz de la disfagia, un aspecto fundamental para garantizar una actuación eficaz e integral. Estas jornadas destacaron la importancia de que todas las disciplinas sanitarias, en cualquier nivel de atención, cuenten con la formación adecuada para identificar signos de alerta que requieran valoración especializada. Desde ADACEMA Málaga valoramos enormemente esta iniciativa, que contribuye a mejorar la atención y calidad de vida de las personas que pueden verse afectadas por la disfagia.

Talks HRUM: Un nuevo espacio de encuentro en el Hospital Regional de Málaga

Talks HRUM: Un nuevo espacio de encuentro en el Hospital Regional de Málaga El Hospital Regional de Málaga presenta Talks HRUM, un ciclo de charlas y talleres que se convierte en un nuevo punto de encuentro para profesionales, pacientes, familiares y toda la ciudadanía. En este espacio se compartirán avances científicos, reflexiones culturales y experiencias humanas, creando una comunidad donde la ciencia se acerca a la gente, la innovación inspira y la voz del paciente marca el camino. Este proyecto está liderado por Pedro Luis Gómez, director de Publicaciones de Diario SUR, quien hace posible la realización de cada charla y workshop. Talks HRUM nace con la vocación de acercar la ciencia y la medicina al día a día de la sociedad, fomentando el diálogo y la colaboración entre todos los agentes implicados en la salud.

Neuropsicoarte

Neuropsico arte, sentir a través del arte

Prácticas sociales, con la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga. Durante el mes de mayo se ha llevado a cabo la 3ª edición de Neuropsicoartes, un proyecto en que Daño Cerebral ADACEMA Málaga y distintas Facultades de la Universidad de Málaga, como la Facultad de Ciencias de Salud o Facultad de Bellas Artes.  Este proyecto tiene como fin promover la expresión de las emociones de las personas afectadas por DCA a través del arte. Este proyecto se lleva a cabo, gracias al alumnado de las distintas facultades anteriormente mencionadas, que colaboran con cada uno de los participantes, con el fin de apoyar durante las sesiones. Además, este alumnado recibe una formación específica sobre arteterapia, para posteriormente diseñar las distintas sesiones, adaptadas a las necesidades de los pacientes participantes con Daño Cerebral Adquirido. Es una actividad enriquecedora, muy bien aceptada por las personas afectadas por DCA, que les facilita expresar aquellas emociones que son más complejas de expresar para la persona, y de esta manera tiene la posibilidad de plasmarlas en forma de arte.

ADACEMA Málaga acompaña a asociaciones galardonadas por la Diputación de Málaga

ADACEMA Málaga acompaña a asociaciones galardonadas por la Diputación de Málaga El pasado 28 de mayo, Daño Cerebral ADACEMA Málaga tuvo el honor de acompañar a las asociaciones compañeras que fueron reconocidas con menciones especiales por los proyectos presentados a la Diputación de Málaga. Queremos destacar y felicitar especialmente a la asociación Alcer Málaga, que recibió el primer premio provincial por su destacada labor en la participación social. Desde ADACEMA celebramos estos reconocimientos que refuerzan el compromiso y el trabajo conjunto del tejido asociativo de la provincia en favor de la inclusión y el bienestar social.

Metro de Málaga lanza campaña de sensibilización para acelerar la respuesta ante el ictus

Metro de Málaga lanza campaña de sensibilización para acelerar la respuesta ante el ictus Málaga, 12 de mayo de 2025 – Metro de Málaga, en colaboración con la Fundación Freno al Ictus y con el apoyo de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, ha puesto en marcha la campaña “Metro de Málaga contra el Ictus”. Esta iniciativa busca sensibilizar a la población sobre la importancia de reconocer rápidamente los síntomas del ictus y actuar con rapidez para salvar vidas y reducir secuelas. El ictus es una emergencia médica en la que cada minuto cuenta. Por ello, la campaña se centra en informar y educar sobre la cadena de supervivencia, fomentando una respuesta rápida y eficaz que puede marcar la diferencia en el pronóstico de las personas afectadas. En el acto de presentación estuvieron presentes el Director del Metro de Málaga y Julio Medrano, presidente de la Fundación Freno al Ictus, quienes destacaron la relevancia de esta iniciativa para la salud pública en nuestra ciudad.

ADACEMA Málaga participa en proyecto de humanización de la Medicina con la Facultad de Medicina de la UMA

ADACEMA Málaga participa en proyecto de humanización de la Medicina con la Facultad de Medicina de la UMA El pasado 9 de mayo, nuestra neuropsicóloga Desirée Gálvez representó a Daño Cerebral ADACEMA Málaga en una reunión de puesta en común del proyecto de humanización de la Medicina, promovido por la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga. Durante el encuentro, se compartieron las diferentes intervenciones realizadas por los estudiantes y las experiencias vividas durante sus estancias en diversas asociaciones, entre ellas ADACEMA. Esta iniciativa busca acercar a los futuros profesionales médicos a la realidad humana que enfrentan las personas tras los procesos médicos, así como a las repercusiones que estas secuelas tienen en sus vidas y las de sus familiares. Desde ADACEMA, agradecemos profundamente el trabajo llevado a cabo por la Facultad de Medicina y manifestamos nuestro apoyo para que este y otros proyectos similares continúen desarrollándose en los próximos años. El objetivo principal de este programa es fomentar una medicina más humana y comprensiva, sensibilizando a los estudiantes sobre el impacto real de las enfermedades y tratamientos en la calidad de vida de los pacientes.

ADACEMA Málaga firma convenio de colaboración con Fundación DAVANTE para ofrecer nuevos servicios a sus socios

ADACEMA Málaga firma convenio de colaboración con Fundación DAVANTE para ofrecer nuevos servicios a sus socios Daño Cerebral ADACEMA Málaga ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación DAVANTE, gracias al cual nuestros socios podrán acceder a una amplia variedad de servicios especializados de manera gratuita. Entre los servicios que se ofrecerán destacan: Consejo nutricional Talleres de cocina Estudios de intolerancias alimentarias Ortopantomografía Densiometría Ecografía muscular Programas de investigación, entre otros Desde ADACEMA queremos expresar nuestro agradecimiento a la Fundación DAVANTE por su compromiso y por poner a disposición de las personas con Daño Cerebral Adquirido (DCA) estos recursos tan importantes para su bienestar. Estos servicios serán gratuitos para todos los socios de ADACEMA. Si aún no eres socio, ¡hazte socio hoy mismo! Y si ya lo eres, no dudes en contactarnos para más información:📞 951 900 408📧 info@adacema.org

Seminario sobre inclusión y prevención vial en la Facultad de Ingeniería de Málaga

Seminario sobre inclusión y prevención vial en la Facultad de Ingeniería de Málaga El pasado 27 de abril, nuestra terapeuta ocupacional Ana Ruiz impartió un seminario en la Facultad de Ingeniería de Málaga centrado en la inclusión social de las personas, el consumo responsable del ocio y tiempo libre —como el arte— y la importancia de concienciar a futuros ingenieros sobre la necesidad de adaptar la sociedad desde todas las disciplinas. Durante la sesión, también se abordaron aspectos clave de la prevención vial, incluyendo el consumo de alcohol y drogas al volante, el exceso de velocidad y el uso seguro de vehículos como los patinetes eléctricos. Desde ADACEMA Málaga queremos agradecer a Marina Castilla por contar con nosotros un año más para llevar a cabo esta labor educativa y esperamos poder continuar trabajando juntos para fomentar una sociedad más inclusiva y segura. Es reconfortante ver cómo, a pesar de las diferencias entre disciplinas, todas confluyen en un objetivo común: mejorar la calidad de vida de la población y lograr que la inclusión sea una realidad comprendida y practicada por todos.

Scroll al inicio